Signed in as:
filler@godaddy.com
Signed in as:
filler@godaddy.com
Con tan solo dos semanas de tener su nuevo estudio en Royal National Institute of Blind People (RNBI) donde varios estudiantes de Slade School of Fine Arts están terminando su maestría encontramos a Antonia, una mujer Caleña (de Cali, Colombia) con una sonrisa que coincida con su energía, llenando el espacio con su magia cultural. Antonia nació y fue criada en Cali, Colombia, donde vivió la mayor parte de su vida, con un padre ingeniero civil y una madre traductora legal. Antonia siempre ha tenido amor por la pintura y sus padres desde el principio la apoyaban. Su abuela también forma gran parte de su vida compartiendo su amor por su país, enseñándole a Antonia a apreciar a Colombia de la misma manera con cultura clásica.
Ella dice, “Es complicado pintar cosas representativas de Colombia porque tenemos un contexto muy negativo. Aunque viviendo fuera de Colombia he podido ver a mi país con otra perspectiva, y aprender a recibir como la gente lo ve, pero yo pienso que allá somos más buenos que malos.”
Antonia trabaja con diferentes técnicas experimentando con el oleo, el acrílico, y el café. Antonia pinta una mezcla entre fotografía e imaginación. Es primordial para ella representar su cultura en su trabajo incorporando las montañas, el folclor, y el sombrero, no literal sino de una forma personal. Ella vuelve a sus raíces usando el café como material principal en sus últimos estudios. No siendo referente a la explotación de tierras, algo común en el entorno del café, sino la antítesis de la mala fama que tenemos. En Colombia el café es cultura, es amor, es un símbolo de comunidad.
Tus obras son como un sueño del campo, ¿De que tratan?
Yo creo que mis cuadros en general se tratan de memoria, de momentos de mi infancia, momentos del pasado mío que son importantes que me han marcado o personas que me hallan marcado. Yo pinto mucho a mi abuela, a mis papas, a mi hermana, o amistades también todo lo que es cercano a mí. Yo soy salsera Imperia, me encanta bailar y quiero empezar a explorar el baile en pintura como una metáfora de la vida “La vida es un baile de sube y baje.”
¿Extrañas Colombia? Como te sientes en Londres.
Claro que extraño a Colombia. Me hace mucha falta. Estando en el exterior he podido reflejar lo positivó de Colombia y exaltarlo. Cuando tengo la oportunidad de estar en allá lo disfruto tanto, yo creo que más de cuando vivía allá porque uno lo toma por sentado. En la época que vivimos, para mi es importante no perder esa conexión con mi país. Tengo conocidos que no tienen el mínimo deseo de volver, pero mis raíces son importantes. En un futuro veo la posibilidad de habitar en Colombia, de pronto Medellín o la Costa.
¿Que es tu mayor inspiración en tu composición?
En cuanto a figura me gusta mucho Garu, aprecio mucho los colores de Beatriz Gonzales también. Y últimamente estoy viendo muchos artistas tomando inspiración de ella aplicándola en sus técnicas. Así como yo, que veo a muchos de otros artistas e me inspiro pero también de fotografías o mi imaginación.
¿Cuál es tu proceso creativo?
Yo no planeo mucho lo que voy a hacer. Generalmente no hago dibujos antes de comenzar. Por ejemplo, con la tecina de café que eh estado explorando es muy espontaneado, por eso ves los pedazos de papel porque los voy pegando como en collage. ¡Me encanta el collage! En cuanto al óleo, escojo de un tema, tengo referentes y a medida que voy pintando voy explorando con los contrastes de los colores para que no sea una copia sino usarlo de referente. Me encanta la idea de que en las pinturas allá un poquito de misterio. Quiero que todo lo que salga de mi artísticamente fluya y sea natural.
¿Algún artista preferido?
Paula Rego, una mujer de Portugal que trabajaba mucho en pastel. Recién falleció, pero aprecio mucho su arte.
¿Como superas tus bloques creativos?
Depende de donde sea el origen del bloqueo, si es una cuestión de temática entonces vuelvo a la raíz de todo, “por qué me interesa pintar esto” empiezo a indagar. A veces es bueno tener una segunda opinión de alguien cercano y honesto también.
Nos podrías Describir tu proyecto soñado …
Quisiera tener un Solo SHOW donde las obras todas tengan un hilo conductor, y tuvieran una temática muy concreta donde la obra incluya diferentes materiales, pero todas se aporten a contar una historia.
We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.